TEST: ¿Es «de» o «dé»?

¿Es «dé» o «de»?

Un error común en estos tiempos es el de poner tilde a «de» cuando no la necesita y olvidar esa tilde cuando su empleo es esencial. ¿Sabes cuándo usar la tilde diacrítica aquí?

TEST: ¿Hay aquí una coma criminal?

¿La coma es criminal en «La mujer vestida de rojo, espera por él»?

La famosa «coma criminal», conocida también con el nombre de «coma asesina», es una coma mal ubicada entre el sujeto y el verbo o entre el verbo y el objeto. ¿Podrás identificarla si la ves?

TEST: ¿Pondrías «mí» o «mi»?

¿Escribirías «mí» o «mi»?

Uno de los errores más frecuentes que en la actualidad podemos encontrar en internet es el de la ausencia —o presencia— de tilde sobre «mi» cuando este término justo necesita lo contrario. ¿Eres experto en notar la diferencia?

TEST: ¿Sabes cuándo usar «primer»?

¿Es «primer cita»?

La apócope del adjetivo «primero» es «primer». Fíjate, he escrito «primero», no «primera». Este es uno de esos temas que no todos parecen tener claro. Si te pones a prueba, ¿podrás sacar un 10?

TEST: ¿Es esto un adverbio?

¿Cuál es el adverbio en «está lejos»?

Un adverbio es una palabra invariable que permite modificar o completar el significado de un verbo, de un adjetivo, de una oración o de otro adverbio. ¿Podrás identificarlo?

TEST: ¿Sabes cuándo escribir «tú» y «tu»?

¿Es «tú» o «tu»?

Escribir el «tu» con tilde o sin ella: este es el dolor de cabeza de unas cuantas personas, pero no es —contrario a lo que pueda pensarse— el dolor de cabeza de la mayoría de los que ponen esa tilde mal.